"Cipselas" de flor Diente de León, símbolo de libertad, fragilidad, y fertilidad. Fotografía de Irma García Xochiquetzalli, imagen que se exhibe en el Salón Académico de la UAEM
Recientemente se inauguró la Exposición de Artes Plásticas y Visuales de Verano 2016; dicho evento tuvo lugar en el Salón Académico de la Universidad Autónoma
del Estado de Morelos, ubicado en la Ciudad de Cuernavaca. Entre las obras presentadas, destacó la fotografía tomada por Irma García Xochiquetzalli intitulada Cipselas; al respecto, su autora expresó: ” En esta imagen represento
a las Cipselas de la flora silvestre Diente de León, una diminuta flor con muchas propiedades curativas; al fondo de este encuadre, con gran belleza y verdor se puede apreciar el atractivo natural de la planta nativa de México Aquequexquic, llamada
también Oreja de Elefante, o simplemente Hoja Elegante; este vegetal crece muy alto, pudiendo alcanzar hasta los tres metros de altura, es una planta mexicana con propiedades curativas y antiinflamatorias. Las Cipselas de la flor Diente de León
que aparecen flotando en el aire son aquellas que, al soplar el viento, fácilmente se desprenden del receptáculo de la misma, sus semillas van unidas al tallo del vilano; las Cipselas son muy importantes ya que sirven de fertilizante para la
tierra. Estas flores nacen en los campos y en nuestro jardín, liberan gas etileno que favorece el desarrollo y la maduración de las flores que crecen a su alrededor, es una hierba floral europea, considerada una maleza. Existen varios tipos de
esta flor que son comestibles. En Japón se elabora una especie de sopa muy suculenta con sus raíces; en aquel país, a esta flor Diente de León se le llama たんぽぽ Támpopo. Me he inspirado en esta flor para escribir un tema
musical donde esta floresta es la protagonista, siendo esta flor emblema de la Primavera dentro de la cultura nipona. La flor Diente de León es símbolo de libertad, fragilidad, y fertilidad. ¡ Yo al soplar sobre su delicada fragilidad puedo
volar junto con ella libremente por mi jardín, y desplazándome con autonomía soy capaz de alcanzar al viento vespertino ! “